Hasta la Universidad La Sorbona de París llegó el talento de la Universidad del Magdalena. Luciano Aroca Molina, un joven antropólogo de la Alma Mater, ganó la Beca Investigador Emergente en el vigésimo primer Congreso Internacional sobre Nuevas Tendencias en Humanidades.
Este evento es un foro donde participan académicos y científicos de numerosas universidades del mundo para intercambiar saberes en el área de humanidades y publicar investigaciones en revistas académicas indexadas de alcance global.
Mérito investigativo
Gracias a su pasión por el conocimiento y la búsqueda constante de escenarios para compartir sus trabajos científicos, Luciano Aroca fue seleccionado por su más reciente investigación titulada ‘Apicultura de conservación en la Sierra Nevada de Santa Marta: entramados, transformaciones y devenires inter-especie’.
En esta investigación con base etnográfica, Aroca describe el desarrollo de la apicultura y el relacionamiento entre humanos y abejas en el macizo montañoso. Asimismo, realiza un planteamiento innovador sobre la importancia de comprender el rol de esta especie en el mundo y su coexistencia con las personas.
La beca como Investigador Emergente le permitió ser moderador de ponencias, exponer su tema de investigación, recibir exoneración de la inscripción y establecer relaciones con investigadores de alto nivel y referentes teóricos de todo el planeta.
“Esta beca la habían ganado personas con maestrías y doctorados; pero en el Programa de Antropología nos preparan muy bien, se ha fortalecido la línea de investigación y hemos avanzado bastante”, afirmó Luciano Aroca, quien también recibió diploma de reconocimiento.
Luciano Aroca es un joven con una amplia trayectoria académica construida a partir de su vinculación al Grupo de Investigación en Diversidad Humana-IDHUM de Unimagdalena y ahora proyecta estudiar una maestría en Europa para seguir aportando a la sociedad en su área de estudios.