El programa busca vincular a cerca de 100 mil personas de la población joven más vulnerable y que pertenezca a las instituciones de Educación Superior (IES), los programas técnicos y tecnológicos del SENA y otras entidades aliadas con las que Prosperidad Social tiene convenios.
La entidad emitió la Resolución 1371 del pasado 28 de junio. Allí establece las condiciones del proceso de inscripción, que se ejecutará en dos fases:
- Fase I inscripción de aprendices SENA que se otorgarán en el ciclo 5. Los aspirantes tendrán la posibilidad de postularse al programa entre 4 de julio al 11 de septiembre y recibirán su inscripción a partir de 23 de octubre de 2023.
- Fase II: inscripciones IES y SENA que se otorgarán en el ciclo 6. Los aspirantes tendrán la posibilidad de postularse al programa entre, 14 de julio hasta el 1 de noviembre y recibirán su inscripción a partir del 18 de diciembre de 2023.
Los requisitos de ingreso al programa Jóvenes en Acción son los siguientes:
- Pueden participar jóvenes entre 14 y 28 años, que tengan un diploma de bachiller en educación media vocacional (grado 11).
- No deben contar con un título universitario
- Deben estar en los grupos poblacionales focalizados por el programa, por su situación de vulnerabilidad o pobreza. Estos grupos se identifican a través de listados censales del ICBF, listados censales indígenas y el Sisbén IV.