El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta ha lanzado una campaña de concienciación para invitar a la comunidad a disfrutar del Carnaval de manera segura y responsable. Bajo el lema “¡Que la máscara del Carnaval no se convierta en la de oxígeno!”, la institución busca sensibilizar a samarios y turistas sobre la importancia de la prevención durante estas festividades, evitando riesgos innecesarios que puedan poner en peligro la vida e integridad de los asistentes.
El Carnaval es una de las celebraciones más esperadas del año en Santa Marta, un evento que reúne a miles de personas en medio de desfiles, comparsas y fiestas populares. Sin embargo, la imprudencia y el descuido pueden convertir la alegría en tragedia si no se toman las debidas precauciones. Por ello, el Cuerpo de Bomberos enfatiza la necesidad de evitar el uso de pólvora, el consumo excesivo de alcohol y otras acciones que puedan derivar en emergencias o accidentes.
Uno de los principales llamados de la campaña está dirigido a los padres y cuidadores, instándolos a velar por la seguridad de los menores durante los eventos masivos. Es fundamental que los niños se mantengan en lugares seguros y bajo supervisión constante para prevenir cualquier incidente. Además, se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las condiciones del entorno, respetar las normas de seguridad y colaborar con las autoridades en caso de cualquier eventualidad.
«Queremos que el Carnaval sea una celebración llena de alegría y tradición, pero sin incidentes que lamentar. La única máscara que debe usarse es la del Carnaval, no la de oxígeno en una emergencia», señalaron desde la institución.
Los bomberos también han reforzado su equipo de respuesta para atender cualquier emergencia que pueda surgir durante las festividades. Unidades estarán desplegadas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad para actuar con rapidez en caso de incendios, accidentes o cualquier otro tipo de eventualidad.
Con esta iniciativa, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad y hace un llamado a la prevención y la responsabilidad. La colaboración de todos será clave para que estas fiestas transcurran sin contratiempos y se conviertan en un motivo de celebración sin emergencias que lamentar.







