Durante su 24º Congreso Extraordinario, celebrado este sábado 26 de abril, el Partido Comunista Colombiano (PCC) aprobó por consenso una resolución que autoriza avanzar en su fusión jurídica con el Pacto Histórico. La decisión refuerza el llamado del presidente Gustavo Petro de consolidar un solo gran movimiento de izquierda en el país.
El representante a la Cámara y secretario general de la Unión Patriótica (UP), Gabriel Becerra, participó en la cumbre, donde presentó un informe sobre la coyuntura nacional, la consulta popular promovida por el Gobierno y la necesidad de unir fuerzas de cara a las elecciones de 2026. “Ojalá logremos incidir de manera decisiva en profundizar las reformas sociales y los cambios que necesita Colombia”, expresó Becerra durante su intervención. Más tarde, celebró la aprobación de la resolución que faculta al Comité Ejecutivo Central del PCC para avanzar en este proceso unitario.
La decisión del PCC se alinea con la estrategia impulsada por Petro, quien busca consolidar las fuerzas del Pacto Histórico para garantizar mayorías legislativas y asegurar la continuidad de su proyecto político en la Casa de Nariño tras 2026.
Hace apenas diez días, el Polo Democrático Alternativo también aprobó su integración al Pacto Histórico. En ese momento, el senador Iván Cepeda calificó la decisión como «trascendental» para las fuerzas progresistas que aspiran a una transformación social en el país.
El anuncio de esta nueva fusión se da en un contexto simbólico: este 26 de abril se cumplieron 35 años del asesinato de Carlos Pizarro, excomandante del M-19 y uno de los principales referentes de la izquierda colombiana.