Un tema que ha movido las redes sociales en los últimos días y que ha despertado polémicas, se trata de la Denuncia que presentó Ricardo Andrade, un agente de la Policía Nacional conocido en redes sociales como el “Policía Samario”, un caso de acoso y persecución laboral al interior de la institución policial en la ciudad de Santa Marta.
El traslado más reciente, que lo enviaría a San Andrés Isla, ha generado indignación tanto en el uniformado como en sus familiares y sus seguidores, el Líder comunal y de tránsito Jorge Guerra, un agente retirado, habló al respecto según su experiencia en la institución.
“Sobre el caso del influencer y policía samario, aún no he profundizado en detalle, pero hay algo claro: quien ingresa a la Policía sabe que está sujeto a traslados y decisiones de sus superiores. En ese sentido, lo que plantea este señor es lo más acertado”.
Jorge Guerra
Mi humilde opinión…
Por 25 años serví a la policía nacional hoy día soy veterano y recibo una asignación de retiro lo cual muchos quisieran tener a cómo está la situación, pero la institución policial tiene políticas y una de ellas es estar dispuesto a trabajar para donde lo envíen, pero si nos vamos al caso en concreto el policía samario a quien admiro su labor debe analizarse desde otros puntos, claramente la policía tiene reglamento y la actividad que él realiza (influencer) él sabía que en cualquier momento iba ser frenada porque lo hacía en actividad del servicio lo cual desde mi punto de vista daba una enseñanza a la comunidad y que es aplaudida por muchos ciudadanos (me incluyo) pero que a otros en especial dentro de la institución no lo ven con buenos ojos. Para mí se debe explotar ese potencial del patrullero y volverlo como una oportunidad para fortalecer la imagen institucional (DOFA) y que siga la actividad pero con directivas claras y bajo las órdenes institucionales y así ser explotado ese talento y más cuando la imagen de mi policía ha tenido bajones por comportamientos no adecuados de algunos uniformados contra algunos ciudadanos, sea como sea la actividad del policía samario es en su mayoría bien vista por lo pedagógico de la actividad y eleva la imagen de mi institución, claramente la actividad debe darse un freno para futuros casos porque qué tal todos los policías dejando de hacer su labor de vigilancia para volverse influencer en servicio sería una locura, pero ya el patrullero tiene un terreno ganado y debe darse una continuidad pero en fortalecer la imagen institucional.
Con respeto a la manifestación creo que no era lo indicado porque en vez de sumarle a que no lo trasladen por el contrario lo agrava porque a los altos mandos no le gusta ese tipo de espectáculos’’ aseguró el profe Guerra
Además afirma que hay varios casos que están siendo investigados de presunta persecución y acoso laboral en las instituciones.