Como parte de su compromiso con la defensa
técnica y científica del sector bananero, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La
Guajira – ASBAMA, en cabeza de su presidente ejecutivo,José Francisco Zúñiga
Cotes, participará en el MancozebSummit 2025, un encuentro internacional de alto
nivel que se llevará a cabo del 3 al 4 de junio en Harpenden, Inglaterra.
En representación del sector bananero colombiano, ASBAMA aportará la visión de los
países productores, destacando la urgencia de decisiones regulatorias basadas en
evidencia científica, sostenibilidad y un enfoque equilibrado entre salud, medio
ambiente y productividad.
Organizado por UPL en alianza con el Center
of Excellencefor Regulatory Science in Agriculture de NC StateUniversity, este evento
reunirá a expertos, reguladores y representantes de diversos países para debatir el
papel del mancozeb en la protección fitosanitaria de cultivos estratégicos como el
banano, la papa y la soya.
“ASBAMA ha sido invitada como gremio líder del sector bananero colombiano y referente
internacional en la producción responsable de banano, una industria clave para la
economía del país y de gran relevancia para la seguridad alimentaria global.” Afirmo José
Francisco Zúñiga, Presidente Ejecutivo de ASBAMA.
La participación en este tipo de espacios refuerza el papel de ASBAMA como un actor
clave en la conversación global sobre el futuro del banano, el uso responsable de
insumos agrícolas y la defensa de prácticas sostenibles.
Sobre el Mancoceb en el sector bananero
El mancozeb es un fungicida fundamental para el control de la Sigatoka negra, una de
las enfermedades foliares más agresivas que amenaza al sector bananero en zonas
tropicales. Esta enfermedad, puede reducir drásticamente la productividad y calidad
del banano si no se controla adecuadamente.