La Armada de Colombia anunció que, cerca de 11 mil hombres y mujeres, Marinos e Infantes de Marina, se encuentran destacados a lo largo y ancho del territorio nacional, velando por la seguridad de propios y turistas durante el fin de semana y puente festivo.
De ese personal, a través de un esfuerzo articulado con autoridades locales, regionales y otras entidades del Estado, la Fuerza Naval del Caribe ha desplegado a más de 6.000 hombres y mujeres en un dispositivo que contempla operaciones en zonas insulares, así como vigilancia en parques naturales, playas, ejes viales y corredores fluviales.
Ese personal se encargará de los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre, Magdalena, y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además, se mantiene una presencia activa en los ríos Atrato, Cauca y Magdalena, puntos clave para el tránsito de pasajeros y mercancías.
Las unidades de Guardacostas supervisan las condiciones de seguridad en embarcaciones turísticas, verificando el uso obligatorio del chaleco salvavidas, el cumplimiento de las normas marítimas y la no operación bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas.
“En el marco de la temporada vacacional de mitad de año y ante el incremento en la afluencia de turistas en los principales destinos del país, la Armada de Colombia dio inicio al ‘Plan Acorazado’, con el objetivo de velar por la tranquilidad y el bienestar de nacionales y extranjeros, que se movilizan a lo largo y ancho del territorio nacional”, expresa el informe.
De esta manera, la Institución Naval ha desplegado todas sus capacidades logísticas y operacionales, así como su talento humano, a través de sus unidades de Guardacostas, Aviación Naval, flotillas de Superficie, brigadas y batallones de Infantería de Marina, quienes adelantan operaciones de control y vigilancia marítima y fluvial, además de patrullajes en áreas costeras y terrestres de responsabilidad.
Paralelamente, los Gaulas Militares en distintos municipios continúan promoviendo la denuncia ciudadana frente a delitos como el secuestro y la extorsión, mediante la línea gratuita 147 y la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.
La Armada de Colombia hace un llamado a propios y turistas para seguir todas las recomendaciones de las autoridades en esta temporada vacacional de mitad de año, especialmente las del personal de Guardacostas y la Dirección General Marítima, utilizando los muelles para los zarpes autorizados, portando los equipos de seguridad durante sus recorridos a bordo de embarcaciones, evitando conductas de riesgo durante actividades acuáticas y cumpliendo con la normatividad vigente, con el fin de prevenir incidentes y garantizar una navegación segura y responsable.