En medio del clima de tensión que vive Venezuela tras el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe y el Atlántico, Daniela Cabello, hija del ministro del Interior y mano derecha de Nicolás Maduro, generó controversia con un video difundido en redes sociales en el que afirmó que “Dios es chavista” y aseguró que el país está preparado para la guerra.
“Todos los que estamos aquí entendemos el compromiso y la razón por la que estamos aquí. Yo estoy convencida, primero, de que Dios está con nosotros, segundo, de que Dios es venezolano y, tercero, de que es chavista”, declaró la joven en tono enérgico frente a un grupo de simpatizantes oficialistas.
Cabello sostuvo que, aunque Venezuela vive “momentos de paz”, la preparación para un eventual enfrentamiento es real y necesaria: “Nosotros nos estamos preparando en momentos de paz, pero estamos listos si nos toca ir a la guerra”, añadió. La semana pasada, la hija del dirigente oficialista ya había acaparado titulares tras anunciar su decisión de enlistarse como “defensora” de la soberanía venezolana, sumándose al plan de Maduro que busca movilizar a miles de ciudadanos como parte de un eventual esquema de defensa nacional.
En el mismo video, Daniela Cabello se refirió directamente a Estados Unidos y lanzó un mensaje de advertencia: “Acá van a encontrar un pueblo unido, acompañando a nuestro presidente Nicolás Maduro y dispuestos a defender la patria hasta con la vida misma”.
Las declaraciones no pasaron desapercibidas en Washington. El senador y jefe de la diplomacia estadounidense hacia América Latina, Marco Rubio, volvió a arremeter contra el régimen de Maduro, al que calificó de “organización criminal”. Rubio afirmó que grupos vinculados al gobierno venezolano “operan con impunidad en aguas internacionales” y “exportan veneno a Estados Unidos, destruyendo comunidades”.
Diosdado Cabello respondió horas después desde una rueda de prensa en Caracas. Allí rechazó de manera tajante las acusaciones de narcotráfico contra el gobierno chavista y apuntó directamente contra la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos): “El único cártel de droga que opera a la luz de todo el mundo es la DEA”, expresó.
El dirigente oficialista también defendió la presencia de fuerzas venezolanas en el Caribe: “Estamos desplegados en nuestro mar, en nuestro territorio, en lo que nos corresponde”.
Estas tensiones se producen en paralelo a las informaciones que circulan en medios estadounidenses sobre una orden del presidente Donald Trump para que las Fuerzas Armadas refuercen la lucha contra los cárteles latinoamericanos, considerados por Washington como organizaciones terroristas globales. “Esos grupos serán confrontados”, afirmó Rubio, aunque sin detallar cómo se llevarían a cabo las operaciones.
Con este cruce de declaraciones, la confrontación verbal entre Caracas y Washington escala a un nuevo nivel, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de que el discurso bélico se traduzca en mayores choques diplomáticos o incluso en escenarios de riesgo militar en la región.