El Pando tendrá un nuevo complejo deportivo gracias a inversión superior a $8.800 millones
El barrio El Pando de Santa Marta vivió una jornada llena de entusiasmo y esperanza con la visita del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien llegó acompañado de su equipo de gobierno para dar inicio oficial a una de las obras más esperadas por los habitantes de este sector: el complejo deportivo “El Pando Sí Puede”, un escenario que promete convertirse en el nuevo punto de encuentro para el deporte, la recreación y la integración comunitaria.
El anuncio, realizado en medio de un evento multitudinario, contó con la presencia de líderes comunales, exdeportistas, concejales y decenas de niños que, con banderas y aplausos, recibieron al mandatario. Durante el acto, el alcalde destacó que este proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura deportiva, sino también una apuesta directa por la juventud samaria y por el fortalecimiento del tejido social en los barrios.
“En febrero de 2024 anunciamos que haríamos realidad esta obra, y hoy estamos cumpliendo. Para mí es motivo de orgullo venir a El Pando y decirle a su gente que esta promesa se convierte en una realidad. Nuestro propósito es seguir dignificando los espacios públicos, impulsando el deporte y dándole oportunidades a nuestros jóvenes”, afirmó Pinedo Cuello visiblemente emocionado.
El complejo multideportivo “El Pando Sí Puede” contará con una cancha de fútbol sintética de 100 metros de largo por 64 de ancho, completamente cerrada y con cuatro torres de iluminación de alta potencia para permitir el uso nocturno. También dispondrá de graderías cubiertas con silletería tipo estadio, dos camerinos con baños, sistema de drenaje pluvial para evitar inundaciones en temporadas de lluvia, y una cancha múltiple donde podrán practicarse deportes como baloncesto, microfútbol y voleibol.
Además, el proyecto incluye zonas verdes, juegos infantiles, áreas biosaludables y senderos peatonales en concreto estampado, con el fin de ofrecer un espacio integral para el disfrute de toda la familia. Según el cronograma de ejecución, la obra tiene un plazo estimado de diez meses y se desarrollará bajo estrictos estándares técnicos y ambientales.
El valor total del proyecto asciende a $8.816 millones de pesos, recursos que forman parte de un convenio interadministrativo con la empresa Cenit, filial del Grupo Ecopetrol. Este convenio, por $23.500 millones, ha permitido la financiación de varios proyectos prioritarios para la ciudad, entre ellos la recuperación de parques, escenarios deportivos y espacios de recreación en diferentes barrios.
Durante su intervención, el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez, resaltó que esta obra es fruto del trabajo conjunto entre varias dependencias de la administración distrital, como las secretarías de Planeación, Infraestructura y la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUS). “Estamos materializando un sueño colectivo. Este es un proyecto con una magnitud muy importante para la comunidad de El Pando, y demuestra la voluntad política del alcalde de transformar con hechos la vida de los samarios”, manifestó.
La emoción también fue compartida por Enalba Martínez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de El Pando, quien expresó su gratitud al gobierno distrital:
“Después de tantos años de abandono, ver que esta obra por fin se hace realidad es motivo de alegría para todos. El alcalde nos prometió que El Pando tendría un espacio digno para el deporte, y hoy lo está cumpliendo. Este proyecto cambiará la vida de muchos jóvenes y niños del barrio”.
La comunidad destacó que durante décadas la cancha de El Pando permaneció en condiciones precarias, sin mantenimiento ni adecuaciones, lo que limitaba las oportunidades de recreación. Con esta nueva infraestructura, el barrio contará con un espacio moderno, funcional y seguro, que permitirá el desarrollo de torneos, actividades escolares, eventos culturales y programas de integración social.
El alcalde Pinedo Cuello explicó que este proyecto forma parte del plan integral para recuperar los parques y escenarios deportivos de Santa Marta, el cual ha avanzado de manera significativa en los últimos meses. “En un año y ocho meses hemos intervenido diferentes sectores de la ciudad, mejorando la infraestructura pública y creando espacios que promuevan el bienestar y la convivencia. Cada obra que iniciamos tiene un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades”, puntualizó.
Asimismo, recordó que su administración también puso en marcha la construcción del escenario recreodeportivo ‘Bastidas Sí Puede’, con una inversión superior a $7.000 millones, reafirmando el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento del deporte, la recreación y la transformación urbana.
En el evento, los niños y jóvenes del barrio realizaron una breve exhibición deportiva, simbolizando el espíritu de unión que caracteriza a la comunidad. Entre aplausos, los asistentes coincidieron en que esta obra representa una nueva etapa para El Pando, marcada por el progreso, la participación ciudadana y el renacer del deporte local.
Finalmente, el alcalde Pinedo Cuello reiteró su agradecimiento a Cenit por su compromiso social y a los equipos técnicos que han trabajado en la estructuración del proyecto. “Este tipo de alianzas entre el sector público y privado son las que permiten construir ciudad. Vamos a seguir gestionando más obras que transformen barrios y le devuelvan la esperanza a la gente”, concluyó.
Con la construcción del complejo deportivo de El Pando, Santa Marta da un paso firme hacia la consolidación de una red de espacios modernos y sostenibles para la recreación y el deporte, reafirmando la visión de una ciudad más incluyente, activa y comprometida con el desarrollo social.







