La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar continúa desarrollando una serie de obras de mejoramiento y reparcheo en distintos puntos de la Troncal del Caribe, específicamente en el tramo comprendido entre el Distrito de Santa Marta y el municipio de Ciénaga, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura, ágil y confortable para todos los usuarios de este importante corredor vial.
Los trabajos se concentran en zonas críticas donde el pavimento presentaba deterioro debido al alto flujo vehicular y a las condiciones climáticas de la región, entre ellas la Bomba Zuca, punto estratégico por el que transitan diariamente cientos de vehículos de carga, transporte público y particulares.
De acuerdo con el área técnica de la concesión, las intervenciones incluyen actividades de fresado, limpieza, aplicación de mezcla asfáltica y compactación, procesos fundamentales para restablecer la uniformidad de la vía y prolongar su vida útil.
“Estamos trabajando de manera constante para que los usuarios cuenten con una vía en excelente estado. Pedimos comprensión y precaución mientras se ejecutan las labores, pues estos trabajos son necesarios para mantener la seguridad de todos”, señaló un vocero de la Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar.
Mantenimiento constante para una vía segura
Estas acciones hacen parte del plan de conservación rutinaria que la concesión ejecuta de forma permanente durante todo el año, como parte de su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura vial del Caribe colombiano. Dicho plan contempla tanto labores preventivas como correctivas, que buscan evitar el deterioro prematuro del pavimento y garantizar la seguridad de los miles de conductores que utilizan la Troncal del Caribe diariamente.
Según el reporte técnico, en lo corrido de 2025 ya se han intervenido varios puntos donde la malla asfáltica presentaba fisuras, baches o desgaste superficial, generados principalmente por la exposición a las lluvias, el calor extremo y la circulación constante de vehículos de alto tonelaje.
El objetivo, según la entidad, es mantener una carretera funcional, cómoda y segura, reduciendo al mínimo los riesgos de accidentes y optimizando la experiencia de desplazamiento.
Llamado a la prudencia y al respeto vial
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar aprovechó para hacer un llamado a los conductores que transitan por los tramos en obra, recordando la importancia de respetar las señales de tránsito, reducir la velocidad y atender las instrucciones del personal operativo que orienta el flujo vehicular en las zonas intervenidas.
“Durante las labores se instalan señales preventivas y se emplea personal capacitado para guiar el tránsito de forma segura. Invitamos a los usuarios a conducir con precaución y paciencia; estos trabajos son necesarios para mejorar las condiciones de movilidad y evitar accidentes”, agregó el vocero de la entidad.
Compromiso con la conectividad regional
La Troncal del Caribe es una de las arterias viales más importantes del norte del país, al conectar los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira, sirviendo de paso obligado para el transporte de mercancías y turistas. Por ello, el mantenimiento constante de su estructura resulta esencial para fortalecer la competitividad económica y la conectividad regional.
Con estas acciones, la Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar reafirma su compromiso con la seguridad vial, la sostenibilidad y la calidad de la infraestructura, demostrando su responsabilidad en el cumplimiento del contrato de concesión y en la atención oportuna de las necesidades viales de la comunidad.
En los próximos meses, los equipos técnicos continuarán con labores de mantenimiento preventivo y correctivo en otros sectores priorizados del corredor, para garantizar que los tramos entre Santa Marta y Ciénaga sigan siendo una ruta confiable, moderna y en óptimas condiciones.
“Nuestro compromiso es mantener este corredor en el mejor estado posible. Cada intervención es una inversión en la seguridad de los ciudadanos y en el desarrollo de la región Caribe”, concluyó la entidad.







