En plena víspera de las celebraciones de Halloween, la subestación de Policía del corregimiento de Robles, en zona rural de Jamundí (sur del Valle del Cauca), fue atacada con drones en la tarde del viernes 31 de octubre, generando alarma entre los habitantes y las autoridades locales.
De acuerdo con los reportes oficiales emitidos por la Alcaldía Municipal de Jamundí, el ataque no dejó personas heridas, ni entre los uniformados que prestaban servicio en el lugar ni entre los residentes del corregimiento. Sin embargo, el hecho provocó una fuerte movilización de las fuerzas de seguridad y reavivó las preocupaciones sobre la situación de orden público en esta región del suroccidente colombiano.
Reacción inmediata de las autoridades
Tras conocerse el incidente, unidades del Ejército y la Policía Nacional se desplazaron hasta Robles para ejercer control territorial, inspeccionar el área afectada y verificar la posible presencia de otros artefactos explosivos o drones en la zona. Hasta el cierre de la jornada, las labores de patrullaje y seguridad continuaban activas, mientras se mantenían las recomendaciones de evitar el tránsito por el corregimiento.
El Gobierno local aseguró que se han activado todos los protocolos de emergencia y seguridad para prevenir nuevos incidentes y mantener la calma entre la población.
Llamado a la calma y prevención de rumores
A través de un comunicado, la Alcaldía de Jamundí hizo un llamado a la comunidad para que mantenga la tranquilidad y se informe únicamente mediante canales institucionales.
“El mensaje para la comunidad es de tranquilidad. Las autoridades están actuando de manera inmediata para mantener el control y la seguridad en Robles. No se presentan personas heridas, y la situación está bajo monitoreo constante”, señaló el pronunciamiento oficial.
La administración distrital también insistió en que no deben difundirse rumores ni versiones no verificadas que puedan afectar la confianza institucional o generar pánico colectivo.
Medidas preventivas por Halloween
En medio de las festividades de Halloween, la Alcaldía de Jamundí expidió un decreto con medidas especiales de seguridad que estarán vigentes desde la noche del 31 de octubre hasta la madrugada del sábado 1.º de noviembre, con el fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Entre las disposiciones se destacan:
- Prohibición temporal de venta, suministro y transporte de combustibles a motocicletas o en envases portátiles (pimpinas, canecas) desde las 7:00 p.m. del 31 de octubre hasta las 4:00 a.m. del 1.º de noviembre.
- Restricción para menores de 14 años en espacios públicos sin la compañía de un adulto responsable, entre las 3:00 p.m. del 31 de octubre y las 6:00 a.m. del día siguiente.
Estas medidas buscan prevenir alteraciones del orden público y garantizar que las celebraciones transcurran en un ambiente seguro y controlado.
Robles: un territorio bajo presión
El corregimiento de Robles, uno de los más grandes y poblados de Jamundí, ha sido escenario de reiterados episodios de violencia en los últimos años, relacionados con la presencia de grupos armados ilegales y disputas por el control territorial.
El reciente ataque con drones representa una nueva modalidad de hostigamiento que ha comenzado a emplearse en zonas rurales del suroccidente del país, especialmente contra instalaciones de la Fuerza Pública.
Compromiso con la seguridad
Las autoridades municipales reiteraron que la prioridad es proteger la vida y la tranquilidad de los jamundeños. Por ello, se mantienen los patrullajes continuos, la verificación técnica de la zona y la búsqueda de información que permita esclarecer lo ocurrido.
“Estamos con nuestra comunidad. La Alcaldía de Jamundí y las autoridades de seguridad están unidas para proteger el territorio y restablecer completamente el orden en Robles”, concluye el comunicado oficial.
El ataque, ocurrido en una fecha de alta afluencia ciudadana y festividades, subraya la complejidad de los retos de seguridad en el Valle del Cauca, donde las autoridades locales y nacionales buscan mantener el control y garantizar la tranquilidad en medio de celebraciones tradicionales como Halloween.







