Un sismo de magnitud 6.0 se registró a las 5:21 de la tarde de hoy miércoles en la frontera colombo-venezolana, con epicentro en el estado Zulia, cercano a la ciudad de Maracaibo (Venezuela). La información fue confirmada en el boletín preliminar emitido por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El fuerte movimiento telúrico se sintió con claridad en varias regiones de Colombia, particularmente en la Costa Caribe. En Santa Marta, numerosos ciudadanos reportaron haber percibido con intensidad el temblor, lo que provocó momentos de pánico en edificios residenciales, oficinas y viviendas. En algunos sectores, personas salieron a las calles en busca de zonas seguras, siguiendo los protocolos de emergencia.
Hasta el momento, no se han registrado víctimas ni daños estructurales de consideración en la capital del Magdalena ni en otras ciudades del Caribe. No obstante, las autoridades locales y los organismos de socorro han instado a la ciudadanía a revisar las condiciones de sus edificaciones y a mantener la calma ante la posibilidad de réplicas.
El SGC explicó que, por tratarse de un reporte preliminar, la magnitud y localización del sismo podrían ser ajustadas en las próximas horas a medida que se recopile mayor información técnica. La entidad también recordó a la población la importancia de identificar zonas seguras dentro de los hogares, lugares de trabajo o estudio, y tener a mano un plan de emergencia familiar para afrontar este tipo de situaciones.
El temblor también fue percibido en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Montería, así como en varios municipios del interior del país, lo que da cuenta del alcance del evento sísmico. Aunque la magnitud fue considerable, los sistemas de gestión del riesgo en las diferentes regiones mantienen el monitoreo constante para verificar cualquier afectación que pueda reportarse con el paso de las horas.