La Policía Nacional, a través de su grupo Gaula, ejecutó un megaoperativo en varias regiones del país que permitió la captura de 156 personas vinculadas con delitos de extorsión, secuestro y actividades criminales conexas.
De acuerdo con el balance oficial, entre los capturados se cuentan 119 por extorsión, 19 por secuestro y 18 por otros delitos. Además, tres personas fueron neutralizadas en medio de los procedimientos. Durante las redadas fueron incautadas 15 armas de fuego, seis granadas, 494 cartuchos de diferentes calibres, seis proveedores, 10 motocicletas y 100 equipos móviles, elementos empleados para dinamizar estas actividades ilícitas.
La operación se desarrolló de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, así como en los departamentos de Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Santander, Norte de Santander, Córdoba y Casanare, logrando desarticular estructuras criminales que operaban a nivel nacional.
Dentro de los resultados se destaca la captura de 20 integrantes del Clan del Golfo, cuatro miembros de las disidencias de las Farc, siete del grupo armado organizado Los Pachenca, tres del ELN, cinco de grupos de delincuencia organizada y 117 vinculados a bandas de delincuencia común.
Particular relevancia tuvo la aprehensión de 12 presuntos integrantes de la subestructura ‘Javier Yepes Cantero’ del Clan del Golfo, quienes enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y extorsión agravada. Las detenciones se realizaron en Lorica, San Antero y Momil (Córdoba), Corozal (Sucre) y Medellín (Antioquia).
Entre los capturados se encuentran alias Javier, Paola, Chimenea, Yei o El Peluquero, Enamorado, El Chino, Carlitos, El Menor, Cabeza de Puerco, Mario, José y El Paisa. Según las investigaciones, alias Javier fungía como jefe financiero del grupo, imponiendo cobros ilegales de hasta un 5% sobre contratos de obras públicas y privadas. Alias Paola y Chimenea eran los encargados de coordinar los cobros y llevar registros contables, mientras que alias Yei y Enamorado se dedicaban a reclutar jóvenes en situación vulnerable y extorsionar a comerciantes locales.
Las autoridades señalaron que alias Paola y Yei estarían relacionados con el atentado del 23 de abril de 2025 contra el subintendente Yeiner Morelo Guzmán, quien resultó herido en Lorica. El grupo delincuencial, según los hallazgos, generaba rentas ilegales cercanas a 300 millones de pesos mensuales, producto de la extorsión a comerciantes, ganaderos, transportadores, contratistas de obras públicas, prestamistas gota a gota y empresas distribuidoras de alimentos y bebidas.
En el procedimiento también se incautaron 12 celulares, siete tarjetas SIM, libros de cobro y dos armas de fuego, elementos que serán fundamentales en el proceso judicial contra los detenidos.
Las autoridades recalcaron que este operativo representa un golpe significativo contra las economías ilegales y el control territorial de estructuras criminales, a la vez que enviaron un mensaje de respaldo a las víctimas de la extorsión en todo el país.







