La comunidad del barrio El Oasis, en la zona sur de Santa Marta, fue protagonista de una jornada llena de esperanza con la llegada del programa ‘Alcaldía al Barrio’, una estrategia del gobierno distrital liderado por Carlos Pinedo Cuello que busca acercar los servicios institucionales a los territorios y atender de manera directa las necesidades de la ciudadanía.
Durante la visita, el mandatario, acompañado por su equipo de gobierno y las diferentes dependencias de la Alcaldía, escuchó de primera mano las inquietudes de los residentes, quienes expresaron que hacía más de 25 años no recibían la visita de un alcalde. En este espacio de diálogo comunitario, el gobierno distrital anunció una serie de acciones y obras orientadas a mejorar la calidad de vida y el entorno urbano de los habitantes de El Oasis.
“Vinimos a traer lo justo a la comunidad de El Oasis, y lo justo es que vivan bien. Tal como lo pidió la comunidad, se iniciarán las labores de normalización de las redes eléctricas desde la unidad de alumbrado público”, manifestó el alcalde Carlos Pinedo Cuello, al confirmar que las tareas de instalación y mantenimiento se ejecutarán esta misma semana para optimizar el servicio y fortalecer la seguridad nocturna del sector.
Primera piedra de un nuevo comienzo
Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la colocación de la primera piedra del nuevo parque recreodeportivo de El Oasis, la primera obra pública de inversión que llega al barrio en décadas. Este espacio contará con una cancha de fútbol, zonas verdes, mobiliario urbano y áreas para el encuentro ciudadano.
“Esta es una obra que no solo transforma el espacio físico, sino que devuelve la esperanza. Queremos que los niños, jóvenes y deportistas de El Oasis tengan un lugar digno donde jugar, soñar y crecer”, destacó el alcalde Pinedo, mientras compartía con la comunidad que aplaudió su compromiso con el deporte y la inclusión.
Con este proyecto, la administración distrital busca seguir ampliando la red de parques y escenarios deportivos en toda la ciudad, como parte de su política de reconstrucción del tejido social y promoción de espacios seguros y saludables.
Viviendas dignas para más familias
Otro de los anuncios que más entusiasmo generó entre los habitantes fue la ampliación del programa de mejoramiento de vivienda, que beneficiará a 50 familias del sector, superando la meta inicial de 30 hogares. Las familias favorecidas ya fueron citadas por la Secretaría de Planeación para iniciar los trámites necesarios que permitirán la adecuación y mejora de sus viviendas.
El secretario de Planeación, Caicedo Lafaurie, explicó que este programa forma parte de una inversión distrital de cerca de $8.000 millones, destinada a mejorar las condiciones de habitabilidad en 25 barrios de Santa Marta.
“La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Planeación, le ha puesto el alma a este proyecto. Gracias al liderazgo del alcalde Carlos Pinedo, hoy El Oasis tendrá más hogares intervenidos. La ejecución de las obras iniciará en noviembre de 2025, y representa un paso firme hacia una ciudad más digna y equitativa”, señaló el funcionario.
Ayudas y acompañamiento social
Además de las obras, el alcalde entregó ayudas humanitarias a familias afectadas por la reciente temporada de lluvias. Las entregas incluyeron mercados, electrodomésticos y enseres básicos, con el propósito de mitigar los efectos del invierno y apoyar a los hogares más vulnerables.
“Estos espacios nos permiten escuchar y actuar. No venimos a prometer, venimos a cumplir. Santa Marta merece un gobierno que llegue a cada rincón con soluciones reales”, expresó el mandatario durante la entrega de ayudas, reafirmando su compromiso de mantener una gestión cercana a la gente.
Entre las beneficiarias estuvo Cindy Amador, madre cabeza de hogar, quien recibió una estufa y un mercado. Visiblemente emocionada, agradeció el gesto:
“Estoy muy agradecida con el alcalde Carlos Pinedo por este acto de generosidad. Me dio una estufa y un mercado bien completo. Eso nunca se había visto aquí; que un alcalde viniera hasta nuestra comunidad a entregar ayudas y a escucharnos directamente”.
Una administración presente en el territorio
El programa ‘Alcaldía al Barrio’ se consolida como una de las iniciativas más cercanas y efectivas de la actual administración. A través de este modelo de gestión, el gobierno distrital acerca los servicios públicos, la atención institucional y los proyectos de inversión a las comunidades que por años han estado marginadas de las decisiones del Estado.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello aseguró que esta estrategia continuará llegando a todos los rincones del Distrito, fortaleciendo la relación entre la administración y la ciudadanía.
“El gobierno no puede quedarse en los escritorios; debe estar en las calles, en los barrios, donde realmente se siente la necesidad. Hoy El Oasis demuestra que cuando se gobierna con el corazón, la transformación es posible”, afirmó.
Con acciones como esta, la Alcaldía de Santa Marta ratifica su compromiso con la equidad, la inclusión y la dignificación de las comunidades, demostrando que la transformación de la ciudad empieza desde sus barrios y desde el contacto directo con su gente.







