La Policía Metropolitana de Bogotá anunció la captura de tres presuntos integrantes de las disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), señalados de participar en planes terroristas en la capital del país. De acuerdo con las autoridades, las detenciones se dieron como resultado de un trabajo conjunto de inteligencia que permitió desarticular una estructura que pretendía atentar contra instalaciones policiales.
Las primeras capturas corresponden a alias “El Flaco” y alias “Alexandra”, realizadas en el municipio de Villagarzón (Putumayo). Según la información oficial, ambos deberán responder por los delitos de terrorismo, daño en bien ajeno y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Las investigaciones establecieron que los detenidos planeaban un atentado contra el CAI Lucero, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, el pasado 22 de junio. Ese día, una tercera persona —señalada como la encargada de manipular explosivos— fue capturada en flagrancia, luego de que el artefacto que transportaba en un bolso explotara accidentalmente dentro de un establecimiento comercial, alertando de inmediato a las autoridades.
De acuerdo con el reporte policial, alias “Alexandra” habría sido reclutada por “El Flaco” para ejecutar este ataque. La investigación también reveló que este último participó en 2022 en un atentado con un motocarguero contra el Batallón Pantano de Vargas, en Granada (Meta), que dejó dos personas muertas. Por este hecho había sido recluido en la cárcel La Picota, de donde se fugó el 28 de julio de 2024.
Las autoridades indicaron que, tras su escape, fue contactado por un miembro de las disidencias de las Farc, facción Jorge Briceño Suárez, para coordinar nuevas acciones terroristas en Bogotá. El 21 de junio, “El Flaco” se reunió con dos mujeres para planificar el ataque, realizando labores de vigilancia criminal alrededor del CAI Lucero con el fin de atentar contra uniformados e instalaciones policiales.
En una operación paralela, la Policía también capturó en Isnos (Huila) a alias “Pedro Pablo” o “Junior”, presunto miembro del ELN, acusado de haber participado en el atentado del 17 de enero de 2019 contra la Escuela General Santander, en el que murieron 22 cadetes de la Policía Nacional.
Según el informe oficial, este hombre realizó labores de inteligencia criminal en los alrededores de la escuela, actuando como enlace del Frente de Guerra Oriental y posteriormente del Frente Urbano Compañero Diego, ambos pertenecientes al ELN.
Finalmente, la Policía Nacional aclaró que, aunque se han conocido reportes sobre la posible presencia de miembros del ELN en ocho localidades de Bogotá, hasta el momento no se ha recibido información oficial ni alertas tempranas que confirmen dichas versiones. Las autoridades aseguraron que los operativos de seguimiento continúan para evitar que grupos armados ilegales consoliden presencia en la capital.







