El más reciente anuncio navideño de Coca-Cola ha desatado una ola de reacciones en redes sociales, luego de que se revelara que fue creado con inteligencia artificial (IA). El comercial, que muestra animales antropomorfos reaccionando al paso de los tradicionales camiones rojos de la marca mientras se iluminan pinos y árboles, incluye únicamente a Papá Noel, también generado por IA a partir de los icónicos dibujos originales de la compañía.
Según un comunicado oficial, la empresa destacó que esta campaña forma parte de su apuesta por las tecnologías emergentes. “El año pasado marcamos un hito mundial con la primera película creada íntegramente con GenAI. Este año reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la evolución de nuestros procesos creativos”, indicó la marca.
Sin embargo, la propuesta no fue bien recibida por todos. Diversos usuarios y expertos en redes sociales calificaron el anuncio como una “aberración visual”, y criticaron el hecho de que el uso de IA esté desplazando a equipos humanos de artistas, animadores y productores que tradicionalmente participan en este tipo de proyectos.
Frente a las críticas, Pratik Thakar, vicepresidente global y jefe de IA generativa de Coca-Cola, defendió la decisión durante una entrevista con The Hollywood Reporter. “El año pasado la gente criticó la calidad técnica, pero el anuncio de este año es diez veces mejor. No podemos contentar a todos, pero si la mayoría de los consumidores lo ve positivamente, vale la pena seguir adelante”, afirmó.
Thakar añadió que la inteligencia artificial “no reemplaza la creatividad humana”, sino que la complementa. “Las ideas, la dirección y la inspiración siempre provendrán de las personas. La IA es solo una herramienta poderosa para hacer posible lo que antes era imposible”, subrayó.
En redes, la cuenta DiscussingFilm en X destacó que Coca-Cola empleó “incluso menos personal” en la producción de este año, citando declaraciones internas de la marca sobre su interés en “seguir avanzando y superar los límites”. La publicación superó los 14 millones de interacciones en pocas horas.
Mientras algunos celebran el uso innovador de la IA en la publicidad, otros lamentan la pérdida del toque humano que caracterizaba los tradicionales anuncios navideños de Coca-Cola, considerados por muchos como parte esencial del espíritu de la temporada.







