El más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anticipa el retorno de las lluvias y las tormentas eléctricas en Santa Marta, la Sierra Nevada y distintas zonas del Magdalena durante el fin de semana y el puente festivo de la Independencia de Cartagena. Según la entidad, estas condiciones se extenderán a lo largo de todo el periodo, por lo que se recomienda a comités locales y a la ciudadanía mantenerse vigilantes ante posibles emergencias derivadas de las precipitaciones.
Para este sábado 15 de noviembre, el Ideam prevé abundante nubosidad y lluvias de intensidad moderada a fuerte en áreas del centro y sur de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y zonas de Santanderes y el altiplano, entre otros departamentos. También se esperan lloviznas en el sur de La Guajira y el occidente de Arauca. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina podría registrarse una disminución progresiva de las lluvias, aunque no se descartan chubascos aislados.
El panorama para el domingo muestra un aumento de las precipitaciones hacia el norte del país, mientras que en el suroccidente se anticipa una reducción. Regiones como La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y varios departamentos del interior concentrarán los eventos de lluvia más significativos. Para el lunes festivo persistirá la nubosidad en buena parte del territorio, con lluvias fuertes especialmente en zonas de Cesar, las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Antioquia y el oriente de Santander y Boyacá.
En cuanto al archipiélago de San Andrés y Providencia, se espera cielo seminublado, con predominio de tiempo seco en las islas y chubascos esporádicos en alta mar.
Recomendaciones del Ideam
El organismo instó a la población a extremar precauciones en zonas donde hay riesgo de deslizamientos, especialmente en departamentos con alerta roja. Sugirió realizar desplazamientos preferiblemente durante el día, identificar sectores susceptibles a derrumbes y mantener vigilancia constante durante jornadas de lluvia intensa. En caso de afectaciones en vías, se aconseja alertar a las autoridades y evitar transitar por áreas de alta pendiente.
Frente a los fuertes vientos, el Ideam recomendó buscar refugio seguro, evitar permanecer en espacios abiertos o debajo de árboles y estructuras metálicas, y suspender actividades deportivas al aire libre durante tormentas. También insistió en asegurar tejados, revisar estructuras elevadas y limpiar techos, canales y sumideros para evitar inundaciones o daños por acumulación de agua.







