El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es la representatividad cultural afro más extensa e importante de Colombia y una de las más grandes del mundo. En tan solo 4 días, el festival reúne, cada año, cerca de 500.000 personas de diferentes partes de Colombia y de diversos países. Aquí se goza y experimenta de la moda, la música, la gastronomía, la bisutería y de toda una fiesta afro que se teje alrededor de una cultura llena de historias.
El Petronio Álvarez de convierte así, en el espacio ideal para realizar un sondeo sobre las dinámicas de discriminación en Cali. Esta actividad la realizó el Observatorio de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana, adscrito a la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana Distrital.
El Observatorio es un proyecto que opera desde el año 2017 y tiene como objetivo fortalecer la investigación y la gestión del conocimiento para la producción, uso y apropiación de información oficial sobre los procesos de paz y cultura ciudadana en Santiago de Cali, que vinculen activamente la participación de personas y sectores aquí establecidos y reconocidos. El Observatorio busca, de esta manera, recopilar información de alto valor para la toma de decisiones a favor de la construcción de paz en la capital del Valle del Cauca.
“El sondeo se realizó los días jueves y viernes, 15 y 16 de agosto, respectivamente, en horas de la tarde durante el Petronio. Hicimos un levantamiento de datos sobre discriminación en la ciudad, teniendo un módulo específico para población afrodescendiente y las discriminaciones sufridas en razón del color de piel que se evidencian en la ciudad”, afirma Sergio Hernández, director del Observatorio.
Cabe anotar que Cali es la segunda ciudad en América Latina con mayor población afrodescendiente, después de Salvador Bahía en Brasil. Más de 600.000 personas, en la Sultana del Valle, se reconocen dentro de este grupo poblacional. El 70 % de ellos se concentran en las comunas 13, 14, 15, 16 y 21, ubicadas al oriente de Cali.
Esta encuesta estuvo dirigida a la ciudadanía que asistió al Festival Petronio Alvarez y pudo diligenciarse de manera autónoma por Internet o siendo encuestado por el equipo del Observatorio de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana del Distrito de Cali