En la madrugada de este miércoles, un atentado con explosivos perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) interrumpió el tránsito en la Troncal que conecta Medellín con la Costa Atlántica, específicamente en el tramo entre Tarazá y Puerto Valdivia.
El ataque, ocurrido en el paraje El 15, ocasionó graves daños en la infraestructura vial, afectando la carpeta asfáltica y generando una suspensión total del paso vehicular. Tras el incidente, la Fuerza Pública aseguró la zona para prevenir nuevas acciones subversivas y evaluar los daños.
Daños en infraestructura y vías alternas
Según el informe de la Policía Antioquia, la carga explosiva fue dirigida contra un puente, causando una afectación severa en la estructura. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos.
Ante la interrupción del tránsito en la zona, las autoridades han recomendado a los viajeros utilizar la Autopista Río Magdalena II, que atraviesa la subregión del Nordeste, como vía alterna para movilizarse entre Medellín y la Costa Caribe.
Reacciones oficiales
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazó el ataque y criticó la estrategia del Gobierno Nacional frente a los grupos armados ilegales.
“Los habitantes de Antioquia somos los que sufrimos las consecuencias del engaño de la paz total. Invito al señor Ministro de Defensa @PedroSanchezCol a nuestro Departamento para que emprendamos acciones articuladas por el bien de nuestros paisanos”, expresó Rendón a través de su cuenta en X.
El mandatario también informó que la Secretaría de Obras del departamento ya se encuentra en contacto con el Instituto Nacional de Vías (Invías) para agilizar los trabajos de reparación y restablecer la movilidad en el menor tiempo posible.
Antecedentes de violencia en la Troncal a la Costa
Este corredor vial ha sido blanco recurrente de ataques por parte de grupos ilegales. El pasado 7 de diciembre, el ELN realizó otro atentado en el sector La Paulina, municipio de Valdivia, donde dispararon contra vehículos en tránsito por órdenes de alias Matías o Pantera, cabecilla del frente Héroes de Tarazá.
En esa ocasión, el objetivo inicial era incendiar cuatro camiones de alimentos, pero los atacantes también abrieron fuego contra un bus de servicio público con destino a Cartagena, dejando tres pasajeros heridos.
Un llamado urgente a la seguridad en las vías
Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad en este corredor estratégico y prevenir nuevos atentados que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos y afectan la movilidad en una de las rutas más importantes del país.
Se espera que en las próximas horas se den a conocer nuevas medidas de seguridad y avances en la rehabilitación de la vía.