Los habitantes del municipio de Ciénaga, se han dado a la tarea de consultar e interrogar la capacidad de la inteligencia artificial (IA), con el propósito de conocer la capacidad del sistema informático que descifre o entregue un diagnóstico social, económico, ambiental y especialmente el tema político que exalta y ratifica a Luis Alberto Tete Samper, el mejor alcalde este prospero municipio del Magdalena.
La IA, tiene la capacidad de imitar ciertas funcionalidades de la inteligencia humana, entre ellas pensar y emitir sonidos de voz, lo que causó sorpresa y admiración entre el pueblo cienaguero porque este campo digital, logró no sólo acertar sino resumir la percepción y mentalidad de todos frente a Tete Samper, a quien consideran el mejor burgomaestre de la historia de Ciénaga, y el más brillante dirigente político de la región.
En la medición y datos suministrados por la inteligencia artificial que confirmó lo que para nadie es un secreto con respecto al proyecto político del ex alcalde Tete, se pudo destacar los principales logros de las dos administraciones que dirigió el carismático ex mandatario, quien goza de amplio apoyo ciudadano al consolidar proyectos de gran impacto como vías, costa, deporte y cultura.
“Su segunda elección 2019, lo confirmó con cerca de 23 mil votos, reflejando fuerte respaldo popular por su cercanía con la comunidad. En los logros destacados más de 67 km de vías pavimentadas urbanas y rurales, además de la construcción del malecón turístico y recuperación costera, incluyendo el estadio municipal, lo que permitió a Ciénaga ser subsede de los Juegos Bolivarianos en 2017”, detalla el diagnóstico de la IA.
En este mismo informe de análisis digital, se resalta proyectos de seguridad, educación, cultura y medio ambiente que consolidaron avances sostenibles en el municipio de Ciénaga.
La visión artificial, incluyó a Micael Cotes Mejía, principal actor clave en el desarrollo de Ciénaga, calificarlo segundo mejor mandatario de esa municipalidad por impulsar pavimentación de calles, financiadas en parte por recursos nacionales con ayuda del presidente Pastrana. Además eliminó casuchas antihigiénicas y construyó un pabellón de comedores populares con servicios básicos, mejorando notablemente la salud pública.