El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles 5 de noviembre que los bombardeos ordenados por su gobierno contra supuestos “carteles terroristas” no se limitan únicamente a Venezuela, al afirmar que existen otros países involucrados en las operaciones. Las declaraciones fueron dadas durante su intervención en el America Business Forum (ABF), realizado en Miami.
“Estamos estallando carteles terroristas y reventándolos, ligados al régimen de (Nicolás) Maduro y a otros. No es solo Venezuela, hay muchas cosas que están saliendo a la luz”, manifestó el mandatario, sin precisar qué naciones adicionales estarían siendo objeto de estas acciones militares.
De acuerdo con cifras divulgadas por el propio gobierno estadounidense, al menos 66 personas han muerto en cerca de 20 embarcaciones destruidas en el Caribe y el Pacífico desde el 1 de septiembre. Trump defendió la operación al argumentar que, por cada lancha bombardeada, “se salvan 25.000 estadounidenses”, al impedir el ingreso de grandes cantidades de droga al país.
Las declaraciones se producen en medio de informes de medios como The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald, que revelaron que la administración estadounidense evalúa ataques a objetivos militares dentro de Venezuela. A su vez, NBC News informó que la Casa Blanca también considera operaciones contra carteles en territorio mexicano.
“Venezuela vació sus prisiones dentro de nuestro país. Nadie quiere eso. Estamos liberando nuestras ciudades del crimen violento y haciendo nuestro país seguro y hermoso de nuevo”, señaló el mandatario, al tiempo que destacó las acciones de deportación y captura de miles de integrantes de bandas como MS-13 y el Tren de Aragua.
“Estas son personas peligrosas, verdaderos criminales. Los estamos sacando del país, devolviéndolos a donde pertenecen”, afirmó Trump, quien incluso ironizó diciendo que su administración había “renombrado el Departamento de Defensa como el Departamento de Guerra”.
Previo a su intervención, la opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, intervino de manera virtual desde Venezuela y respaldó la estrategia de Trump. “Maduro comenzó esta guerra, y el presidente Trump la está terminando”, expresó. Según Machado, la política del líder republicano “es absolutamente correcta”, pues —dijo— “Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo, sino el líder de una estructura narcoterrorista que mantiene una guerra contra el pueblo venezolano”.
Las palabras de Trump reavivan la tensión diplomática en la región, en medio de los crecientes operativos del Comando Sur en el Caribe y las advertencias de Caracas sobre lo que calificó como una “agresión imperialista”.







