Durante una inspección rutinaria en las bodegas de carga del Aeropuerto Internacional El Dorado, agentes de la Policía Nacional detectaron un paquete sospechoso que contenía una pared falsa. Al pasar el paquete por el escáner, se activó la alerta y, tras una revisión física exhaustiva, los oficiales encontraron una sustancia oculta entre láminas de icopor. El olor y las características de la sustancia indicaron que se trataba de marihuana.
Según las autoridades, el cargamento tenía como origen la ciudad de Cali y estaba destinado a Cartagena. El hallazgo, que se dio a conocer este sábado, pone de manifiesto los métodos cada vez más sofisticados que emplean los delincuentes para intentar burlar los controles de seguridad en los aeropuertos.
El hallazgo fue significativo, ya que se incautaron más de 20.350 gramos (más de 20 kilos) de marihuana, lo que refuerza la importancia de las labores de control en los puntos de salida y entrada de mercancías en el país. “Las estructuras criminales están utilizando cada vez más modalidades para evadir los escáneres y los controles de seguridad, pero nuestras operaciones siguen siendo efectivas”, declaró el mayor Jhonatan Quintero, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto.
Este operativo forma parte de un esfuerzo continuo que, solo en 2025, ha permitido la incautación de más de 250 kilogramos de marihuana en el aeropuerto El Dorado, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el tráfico de estupefacientes. Además, las autoridades destacaron el trabajo preventivo que ha sido clave para identificar y neutralizar estos envíos ilegales.
El mayor Quintero hizo un llamado a la ciudadanía para seguir colaborando con las autoridades, instando a reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea de emergencia 123. La Policía Nacional sigue reforzando sus operativos de inspección, como parte de su estrategia para reducir el tráfico de drogas y prevenir el crimen organizado en el país.