Venezuela exige que una niña de 2 años sea devuelta a su familia después de que Estados Unidos deportara a sus padres y mantuviera a la menor en custodia del Gobierno.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela acusó este lunes a Estados Unidos de “secuestrar” a Maikelys Antonella Espinoza Bernal, al decir que fue separada de su madre mientras abordaba un vuelo de deportación de regreso a Venezuela.
También dijo que el padre de la niña, Maiker Espinoza-Escalona, había sido deportado anteriormente por Estados Unidos a una megaprisión en El Salvador.
“(EE.UU.) una vez más cometió la extremadamente grave ofensa de separar familias y remover a una menor de su entorno emocional y, en particular, de su madre biológica”, dijo el Gobierno de Venezuela en un comunicado este lunes.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) negó haber secuestrado a la niña, argumentando que estaba tratando de protegerla de sus padres, a quienes acusó sin pruebas de ser parte del Tren de Aragua, una pandilla venezolana que Estados Unidos ha designado como una organización terrorista.
El padre cree que fue acusado de ser miembro de una pandilla porque tiene tatuajes, pero niega que tengan algo que ver con pandillas, según su declaración jurada presentada en la corte a principios de marzo. CNN ha preguntado a la madre de Maikelys, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, sobre la acusación.